ARGENTINA
Si bien se redujo levemente el total de casos registrados (77.577) respecto a la semana
anterior (77.953), durante la última semana se produjeron los máximos registros diarios
de casos confirmados (13.467) y de decesos (470) desde que comenzó la pandemia. El país
continúa con una curva ascendente de contagios impulsado por los distritos más
afectados por la transmisión comunitaria del virus y mantiene registros entre los más
elevados del mundo. En septiembre los casos confirmados suman 273.500 y el total desde
el comienzo de la pandemia es 691.235.
Mes Total de casos % de incremento mensual
Marzo 1.057
Abril 3.371 219
Mayo 12.428 269
Junio 47.679 284
Julio 126.691 166
Agosto 226.433 79
al 25 de Septiembre 273.500 21
El promedio de casos diarios durante la última semana fue 11.082, -0,5% respecto a la
semana anterior (11.136).
Semana Promedio casos Incr. contra semana ant.
4-10 de julio 3039 21,99%
11-17 de julio 3606 18,65%
18-23 de julio 4876 35,21%
25-31 de julio 5397 10,68%
1-7 de agosto 6332 17,32%
8-14 de agosto 6680 5,49%
15-21 de agosto 6658 -0,33%
22-28 de agosto 8995 35,1%
29/8 a 4/9 9982 10,97%
5-11 sept 10546 5,65%
12-19 sept 11136 5,6%
20-26 sept 11082 -0,5%
La transmisión comunitaria del virus explica más del 66,2% de los nuevos casos que
continúan creciendo en todos los distritos donde hay brotes. A las zonas con transmisión
comunitaria se suma Chilecito, en La Rioja.
Ya se recuperaron 546.924 personas, 68.847 en la última semana, un 79,1% del total de
afectados. En el último reporte se informó que las personas fallecidas en la pandemia son
15.208 (en la última semana 2.503). Además, la provincia de Buenos Aires (PBA) anunció
que adoptó un nuevo método de registro de eventos en tiempo real e incorporó 3.523
decesos que todavía no fueron registrados en el Sistema Nacional de Vigilancia de la
Salud.
El porcentaje de nuevos casos descendió levemente en CABA y PBA –que mantienen altos
registros-. Hay fuertes incrementos en todas las provincias donde se registra transmisión
comunitaria, especialmente altos en Santa Fe, Córdoba, Salta, Tucumán, Mendoza,
Chubut. Corrientes, San Luis, La Pampa, Santiago del Estero y Catamarca también tienen
porcentajes muy crecientes pero con poca cantidad de casos.
A continuación cuadro de situación de incremento de casos por distrito durante septiembre: un
incremento del 100% de los casos representa una duplicación, 200% triplicación, etc.
Distrito Total casos
Total casos
septiembre
Promedio diario
casos septiembre
% crecimiento casos
en septiembre
CABA 121743 26139 1046 27
Buenos Aires 394435 135642 5426 52
Chaco 7907 2490 100 46
Córdoba 25766 17244 690 202
Tierra del Fuego 3540 1520 61 75
Río Negro 11475 5479 219 91
San Luis 1085 938 38 638
Santa Fe 34540 26635 1065 337
Entre Ríos 6810 3472 139 104
Jujuy 14996 6578 263 78
Salta 10952 7632 305 230
Santa Cruz 4255 2484 99 140
Tucumán 11880 9637 385 430
Corrientes 1002 748 30 222
Santiago del Estero 2818 1880 75 200
Neuquén 6975 3939 158 130
Mendoza 21827 14997 600 220
Misiones 87 43 2 40
La Pampa 682 478 19 234
San Juan 556 351 14 149
La Rioja 4474 2886 115 182
Chubut 3127 2228 89 248
Formosa 102 28 1 21
Catamarca 201 140 6 205
Se registra tensión sanitaria en las provincias con alto incremento de los contagios y una
gran presión para lxs trabajadorxs de la salud. La utilización de camas de Terapia Intensiva
(UTI) aumenta de modo constante (+11,5% en la última semana), el último reporte
informó 3.595 camas ocupadas.
CABA registró el 7,5% del total de los 77.577 casos registrados del 19 al 25 de septiembre,
PBA 43,3% y las provincias más afectadas en el resto del país 49,2%. PBA registró 4.843
casos menos que la semana anterior. CABA esta semana volvió a registrar menos casos
que la anterior.
PBA: promedio de casos diarios en la semana fue 4.811, -12,6% que la semana anterior
(5.503). En la semana sumó 33.677 nuevos casos (semanas anteriores: 38.520; 38.381).
CABA, promedio de casos semanal: 835 (-14,4% en la semana). Promedio casos semanas
anteriores: 975; 1.148. En la última semana registró 5.848 casos (Semanas anteriores:
6.823; 8.038).
El resto del país registró 38.176 nuevos casos (+17% en la semana, anterior 32.610), se
verifica un incremento constante impulsado por los distritos donde hay transmisión
comunitaria (total de casos en semanas anteriores: 27.426; 20.989).
compartir