Estudiante de Periodismo

Estudiante de ECOS DEL MERCOSUR UPCAM 2020

Mara nos cuenta sus aspiraciones a Periodista y ganas de estar frente a los micrófonos o cámaras de televisión, para comunicarse con la comuna matancera.

Jorge vergara : Mara contanos, qué estudios tienes y en donde estudiaste?

Mara : Tengo estudios completos de primario y secundario, estudié en la Escuela primaria «Dr. Ricardo Gutiérrez» n° 83, y en la Escuela Educativa Secundaria «Ara San Juan», n° 199. Terminé el colegio en el año 2018

Jorge Vergara : Cuando pensaste por primera vez que querías estudiar periodismo? 

 Mara : No recuerdo bien cuando se despertó en mí esta pasión por el periodismo, lo que si sé, es que que desde los 14 o 15 años sueño con trabajar frente a un micrófono de radio, o una cámara de TV haciendo lo que amo, periodismo.

Mara Celeste Medina

Jorge Vergara : participaste de una marcha en contra de la quita de pensión a discapacitados contanos.

Mara : Si, participé en el año 2017, con un grupo de amigas y nuestras mamás acompañando… Sinceramente participé porque es el único ingreso que yo personalmente tengo, mas allá del trabajo de mi madre, que nunca me deja sola.
Siempre me gustó darme mis gustos y malcriar a mis sobrinos y mi hermanito sin tener que pedirle dinero a mi mamá, entonces, siendo yo sola, con la pensión puedo vivir, mantenerme y darme mis gustos, a demás de tener que comprar medicaciones, pagar remises a hospitales, etc., porque al ser mi mamá y yo solas, también debo colaborar con la casa, y este ingreso es lo único que me ayuda y me salva, porque teniendo una discapacidad, aunque tengo 20 años y los estudios terminados, en ningún trabajo me toman, me ven con una silla de ruedas y me dicen «después te llamo», y nunca más vuelve a sonar el teléfono… Básicamente es eso, participé por el hecho de que lo necesito para poder sobrevivir.

 

Jorge Vergara : Tenes un comedor comunitario. Como Se llama, donde esta, como te las arreglas con ese compromiso?), y qué relación tendría con lo estas estudiando?

Mara : Si, el comedor comunitario «Manos Unidas» comenzó hace 3 meses y un par de días.
La verdad es que cuesta, cuesta bastante porque hay que andar de un lado al otro, y yo con mi condición física no puedo, pero gracias a Dios tengo 2 pilares que no me dejan sola y la reman a la par mía, que son mi mamá Gladys y su amiga Angélica… Hacemos rifas, vendemos cosas y a veces ponemos desde nuestro bolsillo, y ellas son las encargadas de ir a comprar si falta algo a último momento, de ir a buscar donaciones a dónde nos llamen, etc… Ahora lo que está haciendo mucha falta es la carne, la cebolla y el morrón, que es lo principal para poder cocinar. No logramos conseguirlo y por esa misma razón tuvimos que acortar un día de almuerzo (los domingos) para la gente, y ahora sólo estamos dando la cena como y cuando se puede, los días lunes, miércoles y viernes.

MARA EN EL COMEDOR COMUNITARIO  «Manos Unidas»

MARA SALUDA Y LES HABLA A LOS QUE ESTÁN DECIDIENDO ESTUDIAR

 

 

 

 

 

 

 

 

 

compartir