Categoría: PROVINCIALES

RECLAMO POLICIAL

Después de consensuar entre varios referentes y consultarles las inquietudes a varios efectivos en actividad, se logro hacer un petitorio para tratar los puntos más importantes, ya que desde que finalizo la protesta en septiembre no hubo cambios en nada, solamente falsas promesas, que hacen que terminemos en lo mismo que se viene padeciendo hace años.

El inicio de la protesta es el día Jueves 11 de Febrero a las 08:00 Hs en Puente 12, Mar del Plata y Pinamar, de hay se va ir replicando en toda la provincia.

 

PUNTOS PARA EL RECLAMO POLICIAL

01-) Equiparación URGENTE, de sueldos con Policía de la Ciudad o en su defecto con Fuerzas de Seguridad Nacional (Gendarmería – Prefectura – PSA – PFA)

02-) Aumento de las Horas CO.RE.S u Horas Prevencionales, no bajando el Cupo para los efectivos, pudiendo realizar cada efectivo hasta 100 Horas mensuales, sin que seas obligatorias, sino voluntarias.

03-) Preparación fisica, Académica, y Táctica para el personal Operativo, en cada semestre del año y Curso de perfeccionamiento para con el Personal Administrativo, Técnico y Profesional, también en forma semestral.

04-) La posibilidad del acceso a la vivienda digna para la totalidad del personal Policial, ya sea por la realización de convenios con el Instituto de la Vivienda o por la Construcción de no menos de dos complejos Habitacionales por Jefaturas Departamentales

05-) Para las Jerarquías de Oficial de policía hasta la última del subescalafon general Oficial Mayor, como así también de las Jerarquías de Oficial Subayudante hasta Oficial Principal, que se les provea Uniformes cada semestre, acorde a talla y contextura física, indistintamente ello del Plus de mantención de Uniformes que cobra el personal en la actualidad

06-) Entrega de Chalecos Antibalas que no se encuentren vencidos, a cada efectivo como cargo Institucional

07-) Provisión y recambio de municiones, en forma semestral, pudiendo el Estado en esa ocasión realizar las Inspecciones de Armamentos al personal Policial

08-) La URGENTE readecuación de destino, debiendo los efectivos prestar servicios en un radio no mayor a 60 Kms de su domicilio

09-) La creación de por lo menos dos Hospitales Policiales, de similares características del Hospital Churruca Visca de LA PFA, por provincia.

10-) Evaluación psicológica a todo el personal Policial en forma semestral, para detectar posibles casos con tendencia al Suicidio, una vez detectado algún caso, su inmediata asistencia y tratamiento, con su correspondiente seguimiento; como así también la contención psicológica a cada efectivo después de un enfrentamiento armado, en caso de haber abatido a un delincuente; se hará la contención psicológica y el seguimiento del caso por un año mínimo.

11-) Asesoramiento y asistencia Jurídica real, para cada efectivo que en ejercicio de sus funciones y, en o por Actos de Servicios correspondiese, debiese afrontar alguna Causa Penal

12-) Agilización de los trámites burocráticos de todos los expedientes del Personal Herido en Servicio y asistencia INMEDIATA a todo personal que fuese herido en ACTO O POR ACTO DE SERVICIOS

13-) Agilización de todos los trámites burocráticos de todos los expedientes del personal fallecido en o por Actos de Servicios, como así también del personal fallecido franco de servicio, a los fines de que los familiares puedan cobrar rápidamente la pensión correspondiente

14-) El traslado URGENTE de todos los detenidos alojados en Comisarías y Dependencias Policiales, a las Alcaidias dependientes de los Servicios Penitenciarios Provinciales, a los fines de aprovechar al máximo los medios logísticos y humanos para las recorridas en prevención de los delitos

15-) Reformas edilicias de las Dependencias Policiales, a tal fin de que cada dependencia de atención al público, tenga baños para las personas que realicen trámites en las Seccionales e indistintamente de estos, deberá haber baños acordes a comodidad, para personal masculino y otro para el personal femenino; los que además deberán tener agua fría y agua caliente, a fin de que el personal pueda higiénizarse según corresponda. Respecto a la higiene de los mismos, será única responsabilidad del Titular de cada Dependencia.

16-) Entrega de Móviles en condiciones y que sean acordes a las zonas, como así también la correspondiente partida de combustible para el Móvil, a los efectos de que cada móvil posea tanque lleno en cada guardia para realizar las recorridas o trámites Judiciales, además dichos móviles deberán contar con el correspondiente equipo base de Comunicaciones y el blindaje acorde a normas internacionales

17-) Entrega de equipos de Comunicaciones en óptimas condiciones de utilidad y de última generación, acorde al equipamiento de las Policias internacionales.

18-) La agilizacion por parte de los Servicios Sociales de cada Policía, respeto al personal Herido en Servicio, en caso de que deba entregar prótesis y/o elementos de rehabilitación al Personal Herido en o por Actos de Servicio.

19-) Regularización de los Pagos de Policía Adicional (POL.AD), en forma URGENTE. Los mismos no deberán superar los dos meses de atraso en las fechas de pagos, bajo apercibimiento de levantar el servicio de Policía Adicional.

20-) Que todo el personal pueda usurfrutuar las JPK (vacaciones) en cualquier fecha sin que los jefes te la denieguen, hay personal que hace más de un año no puede tener un descanso.

21-) No tomar medidas disciplinarias, ni administrativas, ni Judiciales ante el reclamo realizado por el personal Policial; debiéndose labrar acta de Compromiso rubricada por autoridad Gubernamental y los integrantes del reclamo (preferiblemente personal Retirado para no exponer al personal en actividad).

Canasta escolar: con un aumento del 48 por ciento, ¿cómo afecta en La Matanza?

Con las clases presenciales cada vez más cerca, en este informe te contamos qué es lo que más aumentó en las librerías en La Matanza.

Los productos importados tuvieron más aumento que los nacionales, abarcan entre el 35 y el 40 por ciento. Los precios son variados, los lápices negros, de primera marca, están a 20 pesos; sacapuntas a 18; cuadernos de 50 hojas, tapa blanda, 75 pesos; 12 lápices largos, 125, un café en Palermo cuesta lo mismo y te dura cinco minutos, los lápices todo el año. Se gastan mil pesos para poner un chico en la escuela.

 

Los clientes anticipan que las compras serán limitadas este 2021.

Según un estudio privado, la canasta escolar 2021 llega con aumentos de hasta el 48 por ciento, muy por encima de la inflación interanual. A la espera del regreso a las escuelas, las familias deberán elegir ahora entre las compras controladas y el ingenio para reinventar útiles usados.

DATOS SUMINISTRADOS POR EL NACIONAL MATANZA.

CONCERTACION TOAS

Calendario Ruta del TOAS

 

Cada día se suman más veteranos que visibilizaran la historia oculta del Conflicto del Atlantico Sur (1982)

 

 

EN AM 1190 CHARLAMOS CON RUBEN OBREGON  VETERANO MATANCERO DE MALVINAS QUIEN VIENE LUCHANDO HACE CASI 2 AÑOS POR LOS DERECHOS DEL TOAS ESCUCHA LA NOTA :

 

Junta Vecinal Km 47 PLaza Ara San Juan

Con el sacrificio de un puñado de vecinos de Virrey del Pino mas exactamente del kilómetro 47, se acondiciono la plaza Ara San Juan. Un lugar para todos, pero sobre todo para los chicos que tanto bien les hace después de tanto encierro.

El Proyecto de hacer una plaza para la comunidad toda, sería breve mente interrumpida por otro puñado de vecinos quienes no tenían las mismas intenciones.

Se tomaron el mismo esfuerzo o mas, pero en romper lo trabajado con amor por los vecinos. Sin Embargo, La Junta Vecinal no bajo los brazos y reconstruyeron todo nuevamente.

La Plaza Ara San Juan necesita no solo de la Junta Vecinal Ara San Juan, sino también de todos los vecinos de Virrey Del Pino.

EN «Y POR AHI SIRVE» PROGRAMA RADIAL QUE SE EMITE EN AM 1190 Y EN EL «FORO MATANZERO»

CHARLAMOS CON REFERENTES DE LA JUNTA VECINAL KM 47 ARA SAN JUAN

LA PRIMERA NOTA QUE VAS A ESCUCHAR ES DE NATALIA TORRES REFERNTE DE LA JUNTA VECINAL 

LA PROXIMA CHARLA QUE VAS A ESCUCHAR DE LA REFERNTE DE LA JUNTA VECINAL SILVIA PEREYRA

LA PLAZA ARA SAN JUAN NECESITA DE LA UNION DE SUS VECINO Y LA COLABORACIÓN DE TODOS PARA UN BIENESTAR UNIFICADO Y SOLIDO

 

 

 

 

Emisora AM 1190 Radio La Más Santiagueña.

Yo. Blas Fernando Moreno.

Un agradecimiento total. A nuestros productores/Operadores/ Aupisiantes/ Oyentes/ Músicos/ Instituciones Bailables/ Al Gobierno Municipal de la Matanza.

Muchas gracias por depositar la confianza en nuestra ( Empresa Radio Emisora)

Gracias a Dios llegamos a mes de Diciembre del año 2020. Con la programación bien completa.
Aquí presentamos la programación de Lunes a Domingos.

Lunes.

1) 06 a 08 Hs. Recordando a mi Garceano. Conduce. Blas Fernando Moreno.
2) 08 a 10 Hs. Entres y Chamame. Conduce. Francisco ( Pancho ) Rodríguez.
3) 10 a 12 Hs. Natural Vida. Conduce. Etelvina González.
4) 12 a 14 Hs. La Mateada. Conduce. Carlitos Loto.
5) 14 a 16 Hs. Y por ahí sirve. Conduce. Juan Antonio severo.
6) 16 a 18 Hs. Mi origen y mi lugar. Conduce. Daniel Coronel.
7) 18 a 20 Hs. Suplemento Camamecero. Conduce. Daniel Reyes.
8) 20 a 22 Hs. Así es mi pagó y su gente. Conduce. Felix Acosta.
9 ) 22 a 24 Hs. Los especiales de (DAR/Y/DSA/ Producciones) Conduce. Rogelio Orellana.

Martes.

1) 06 a 08 Hs. Recordando a mi Garceano. Conduce. Blas Fernando Moreno.
2) 08 a 10 Hs. Entre mates y Chamame. Conduce. Francisco. ( Pancho) Rodríguez.
3) 10 a 12 Hs. Natural Vida. Conduce. Etelvina González.
4) 12 a 14 Hs. La mateada. Conduce. Carlitos Loto.
5) 14 a 16 Hs. Y por ahí sirve. Conduce. Juan Antonio severo.
6) 16 a 18 Hs. Recordando. Las Breñas Chaco. Conduce. Ester Varela.
7) 18 a 20 Hs. Mateando con el Sacha. Conduce. El Sacha curandero. Pay Aranda.
8) 20 a 22 Hs. Así es mi pagó y su gente. Conduce. Felix Acosta.
9) 22 a 24 Hs. Los Especiales de ( DAR/Y/DSA/Producciones) Conduce. Rogelio Orellana.

Miércoles.

1) 06 a 08 Hs. Recordando a mi Garceano. Conduce. Blas Fernando Moreno.
2) 08 a 10 Hs. Entre mates y Chamame. Conduce. Francisco (Pancho) Rodríguez
3) 10 a 12 Hs. Natural Vida. Conduce. Etelvina González.
4) 12 a 14 Hs. La Mateada. Conduce. Carlitos Loto.
5) 14 a 16 Hs. Y por ahí sirve. Conduce. Juan Antonio severo.
6) 16 a 18 Hs. Un abrazo Santiagueño. Conduce. Carlitos Torres.
7) 18 a 20 Hs. Colores de mi tierra. Conduce. René Reveinera.
8) 20 a 22 Hs. Así es mi pagó y su gente. Conduce. Felix Acosta.
9) 22 a 24 Hs. (DAR/Y/DSA/ Producciones) Conduce. Rogelio Orellana.

Jueves

1) 06 a 08 Hs. Recordando a mi Garceano. Conduce. Blas Fernando Moreno.
2) 08 a 10 Hs. Entre mates y Chamame. Conduce. Francisco. (Pancho)Rodríguez
3) 10 a 12 Hs. Natural Vida. Conduce. Etelvina González.
4) 12 a 14 Hs. La Mateada. Conduce. Carlitos Loto.
5) 14 a 16 Hs. Y por ahí sirve. Conduce. Rogelio Orellana.
6) 16 a 18 Hs. Mi origen y mi lugar. Conduce. Daniel Coronel.
7) 18 a 20 Hs. Suplemento Camamecero. Conduce. Daniel Reyes.
8) 20 a 22 Hs. Las tardes musicales con el chango. Conduce. Hugo ( El Chango) Villarreal.
9) 22 a 24 Hs. ( DAR/Y/ DSA/ Producciones) Conduce. Rogelio Orellana.

Viernes

1) 06 a 08 Hs. Recordando a mi Garceano. Conduce. Blas Fernando Moreno.
2) 08 a 10 Hs. Entre mates y Chamame. Conduce. Francisco. ( Pancho) Rodríguez.
3) 10 a 12 Hs. Natural Vida. Conduce. Etelvina González.
4) 12 a 14 Hs. La Mateada. Conduce. Carlitos Loto.
5) 14 a 16 Hs. Y por ahí sirve. Conduce. Juan Antonio severo.
6) 16 a 18 Hs. La hora de la Salud. Conduce. Fidel Aranda.
7) 18 a 20 Hs. Sacha Ñancitut Yhuyhaj. ( Recordando los cominitos del monte) Conduce. Alba Guayama.
8) 20 a 22 Hs. A mi tierra Santiagueña. Conduce. Mary Palavecino.
9) 22 a 24 Hs. (DAR/Y/DSA/ Producciones) Conduce. Rogelio Orellana.

Sábados.

1) 08 a 10 Hs. Alero Atamishqueño. Conduce. Juan Coronel.
2) 10 a 12 Hs. Recordando al paraje Rosiyuioj. Conduce. Mario Ledesma.
3) 12 a 14 Hs. Que lindo ser Santiagueño. Conduce. El Piero Ledesma.
4) 14 a 16 Hs. A mi pueblo de Mailin. Conduce. Orly.
5) 16 a 18 Hs. Voy llegando a Punta Pozo. Conduce. Antonia ( Sacherita) López.
6) 18 a 20 Hs. Del Norte al Litoral. Conduce. Paola Trejo.
7) 20 a 22 Hs. Brisas de Santiago. Conduce. Sarita Santa Cruz.

Domingos.

1) 08 a 10. El puntal de la tradición. Conduce. Carlitos Candia.
2) 10 a 12 Hs El puntal de la tradición. Conduce. Carlitos Candia.
3) 12 a 14 Hs. Al estilo de mi Pago. Conduce. Miguelito Díaz.
4) 14 a 16 Hs. ( A confirmar el nombre) Conduce. Walter.
5) 16 a 18 Hs. ( A confirmar el nombre) Conduce. Walter.

Programa Alcoholemia Cero – Ley N° 10181

Mónica gonzález REFERENTE DE ESTRELLAS AMARILLAS Y ALCOHOL CERO

Monica encabeza una excelente propuesta, la de concientizar a la gente de no beber si maneja. Ojala esta semilla prenda para evitar, o al menos disminuyan los «accidentes» de transito a manos de los que beben y conducen.

escucha la 1ra parte de la nota :

La falta de acompañamiento por parte de los mayores padres y tutores de los niños es una de las faltantes en la sociedad que converge en estas decidias de la muerte en rutas y calles.

escucha la 2da y ultima parte de la nota :