Categoría: POLICIALES

RECLAMO POLICIAL

Después de consensuar entre varios referentes y consultarles las inquietudes a varios efectivos en actividad, se logro hacer un petitorio para tratar los puntos más importantes, ya que desde que finalizo la protesta en septiembre no hubo cambios en nada, solamente falsas promesas, que hacen que terminemos en lo mismo que se viene padeciendo hace años.

El inicio de la protesta es el día Jueves 11 de Febrero a las 08:00 Hs en Puente 12, Mar del Plata y Pinamar, de hay se va ir replicando en toda la provincia.

 

PUNTOS PARA EL RECLAMO POLICIAL

01-) Equiparación URGENTE, de sueldos con Policía de la Ciudad o en su defecto con Fuerzas de Seguridad Nacional (Gendarmería – Prefectura – PSA – PFA)

02-) Aumento de las Horas CO.RE.S u Horas Prevencionales, no bajando el Cupo para los efectivos, pudiendo realizar cada efectivo hasta 100 Horas mensuales, sin que seas obligatorias, sino voluntarias.

03-) Preparación fisica, Académica, y Táctica para el personal Operativo, en cada semestre del año y Curso de perfeccionamiento para con el Personal Administrativo, Técnico y Profesional, también en forma semestral.

04-) La posibilidad del acceso a la vivienda digna para la totalidad del personal Policial, ya sea por la realización de convenios con el Instituto de la Vivienda o por la Construcción de no menos de dos complejos Habitacionales por Jefaturas Departamentales

05-) Para las Jerarquías de Oficial de policía hasta la última del subescalafon general Oficial Mayor, como así también de las Jerarquías de Oficial Subayudante hasta Oficial Principal, que se les provea Uniformes cada semestre, acorde a talla y contextura física, indistintamente ello del Plus de mantención de Uniformes que cobra el personal en la actualidad

06-) Entrega de Chalecos Antibalas que no se encuentren vencidos, a cada efectivo como cargo Institucional

07-) Provisión y recambio de municiones, en forma semestral, pudiendo el Estado en esa ocasión realizar las Inspecciones de Armamentos al personal Policial

08-) La URGENTE readecuación de destino, debiendo los efectivos prestar servicios en un radio no mayor a 60 Kms de su domicilio

09-) La creación de por lo menos dos Hospitales Policiales, de similares características del Hospital Churruca Visca de LA PFA, por provincia.

10-) Evaluación psicológica a todo el personal Policial en forma semestral, para detectar posibles casos con tendencia al Suicidio, una vez detectado algún caso, su inmediata asistencia y tratamiento, con su correspondiente seguimiento; como así también la contención psicológica a cada efectivo después de un enfrentamiento armado, en caso de haber abatido a un delincuente; se hará la contención psicológica y el seguimiento del caso por un año mínimo.

11-) Asesoramiento y asistencia Jurídica real, para cada efectivo que en ejercicio de sus funciones y, en o por Actos de Servicios correspondiese, debiese afrontar alguna Causa Penal

12-) Agilización de los trámites burocráticos de todos los expedientes del Personal Herido en Servicio y asistencia INMEDIATA a todo personal que fuese herido en ACTO O POR ACTO DE SERVICIOS

13-) Agilización de todos los trámites burocráticos de todos los expedientes del personal fallecido en o por Actos de Servicios, como así también del personal fallecido franco de servicio, a los fines de que los familiares puedan cobrar rápidamente la pensión correspondiente

14-) El traslado URGENTE de todos los detenidos alojados en Comisarías y Dependencias Policiales, a las Alcaidias dependientes de los Servicios Penitenciarios Provinciales, a los fines de aprovechar al máximo los medios logísticos y humanos para las recorridas en prevención de los delitos

15-) Reformas edilicias de las Dependencias Policiales, a tal fin de que cada dependencia de atención al público, tenga baños para las personas que realicen trámites en las Seccionales e indistintamente de estos, deberá haber baños acordes a comodidad, para personal masculino y otro para el personal femenino; los que además deberán tener agua fría y agua caliente, a fin de que el personal pueda higiénizarse según corresponda. Respecto a la higiene de los mismos, será única responsabilidad del Titular de cada Dependencia.

16-) Entrega de Móviles en condiciones y que sean acordes a las zonas, como así también la correspondiente partida de combustible para el Móvil, a los efectos de que cada móvil posea tanque lleno en cada guardia para realizar las recorridas o trámites Judiciales, además dichos móviles deberán contar con el correspondiente equipo base de Comunicaciones y el blindaje acorde a normas internacionales

17-) Entrega de equipos de Comunicaciones en óptimas condiciones de utilidad y de última generación, acorde al equipamiento de las Policias internacionales.

18-) La agilizacion por parte de los Servicios Sociales de cada Policía, respeto al personal Herido en Servicio, en caso de que deba entregar prótesis y/o elementos de rehabilitación al Personal Herido en o por Actos de Servicio.

19-) Regularización de los Pagos de Policía Adicional (POL.AD), en forma URGENTE. Los mismos no deberán superar los dos meses de atraso en las fechas de pagos, bajo apercibimiento de levantar el servicio de Policía Adicional.

20-) Que todo el personal pueda usurfrutuar las JPK (vacaciones) en cualquier fecha sin que los jefes te la denieguen, hay personal que hace más de un año no puede tener un descanso.

21-) No tomar medidas disciplinarias, ni administrativas, ni Judiciales ante el reclamo realizado por el personal Policial; debiéndose labrar acta de Compromiso rubricada por autoridad Gubernamental y los integrantes del reclamo (preferiblemente personal Retirado para no exponer al personal en actividad).

La violencia de Genero no Termina

Carlos Casares y Huemul kilometro 24

Patricia Brezesky periodista y Representante de Victima de Genero

Patricia y su marido hace días fueron amenazados por alguien quien golpea y  amenaza  también  a su mujer la cual no quiso  hacer la denuncia por el agresor quien, por el momento no daremos su nombre si bien ya tenemos los datos correspondientes.

En este lugar es donde trabaja este agresor que amenaza con arma de fuego sin ninguna impunidad seguramente en breve estaremos sacando al aire su nombre

 

Escucha las palabras de Patricia :

 

Comprar Cosas Robadas: El Delito De Receptación

Receptación, se entiende por receptar la ocultación o encubrimiento de los efectos del delito. El delito de receptación es por tanto un delito precedido de otro. Este delito anterior ha de ser un delito dirigido contra el orden patrimonial o socioeconómico.
Existe una gran oferta de cosas robadas. Si no tienes cuidado con lo que compras podrías verte involucrado en un procedimiento penal por un delito de receptación.

DELITO DE RECEPTACION: COMPRAR COSAS ROBADAS

 

Uno de los principios absolutos que rigen un Estado de Derecho como el nuestro es que la ignorancia de la ley no te exime de su cumplimiento. Aunque también veremos que las verdades categóricas no existen.

Lo primero de todo es explicar en qué consiste el delito que podrías estar cometiendo por comprar cosas robadas o con un origen ilícito.

 

¿EN QUÉ CONSISTE EL DELITO?

 

El artículo 298 del Código Penal es el encargado de su regulación. Según el cual se comete delito de receptación cuando:

  • Una persona con ánimo de lucro (no tiene por qué ser económico, vale el mero disfrute o placer por adquirir el objeto)
  • y con conocimiento de que se ha cometido un delito contra el patrimonio o el orden socioeconómico (robo, apropiación indebida, etc)
  • en el que no haya participado (ni como autor ni como cómplice)
  • ayude a los responsables (del delito previo) a aprovecharse de los efectos del mismo (objetos robados, por ejemplo)
    • o reciba, adquiera u oculte tales efectos.

      Artículo 298

      1. El que, con ánimo de lucro y con conocimiento de la comisión de un delito contra el patrimonio o el orden socioeconómico, en el que no haya intervenido ni como autor ni como cómplice, ayude a los responsables a aprovecharse de los efectos del mismo, o reciba, adquiera u oculte tales efectos, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años.

      Se impondrá una pena de uno a tres años de prisión en los siguientes supuestos:

      a) Cuando se trate de cosas de valor artístico, histórico, cultural o científico.

      b) Cuando se trate de cosas de primera necesidad, conducciones, cableado, equipos o componentes de infraestructuras de suministro eléctrico o de servicios de telecomunicaciones, o de otras cosas destinadas a la prestación de servicios de interés general, productos agrarios o ganaderos o de los instrumentos o medios que se utilizan para su obtención.

      c) Cuando los hechos revistan especial gravedad, atendiendo al valor de los efectos receptados o a los perjuicios que previsiblemente hubiera causado su sustracción.

      Como vemos, hay una serie de requisitos que deben cumplirse para que puedan acusarnos de un delito de receptación. La modalidad que a nosotros nos interesa es la que hemos identificado con el requisito 5: “recibir, adquirir u ocultar” aquellos objetos que provienen de un delito previo. Por lo que no vale sólo con comprar algo robado, debemos tener conocimiento de que se ha cometido un delito.

      ¿QUÉ SE ENTIENDE POR “CONOCIMIENTO DE LA COMISIÓN DE UN DELITO”?

    • Esta pregunta no podemos responderla sólo con el Código Penal. Cuando nos encontramos con un concepto jurídico, los encargados de explicarlo son los jueces y, especialmente, el Tribunal Supremo.

      El conocimiento que se exige no tiene por qué ser tal, basta con una certeza sobre su procedencia ilícita. Es decir, que no se exige que tengamos un conocimiento absoluto de cómo se ha producido el delito, ni siquiera que sepamos qué delito. Lo único que se necesita es que tengamos una idea cierta de que el objeto proviene de un delito.

      INDICIOS EN LA COMPRA DE COSAS ROBADAS.

    • ¿Y cómo un juez puede decidir lo que sabemos o lo que no? Pues el Tribunal Supremo establece que se valorará mediante indicios.

      Los indicios son aquellos elementos que permiten deducir la concurrencia de otra circunstancia lógica. Algunos de estos indicios son la clandestinidad en la compra (en un lugar que no sea público o esté escondido) o un precio vil o ínfimo, es decir, un precio ridículamente bajo. Todo esto hace pensar que el vendedor quiere deshacerse del producto con urgencia, posiblemente por su origen ilícito.

      ¿QUÉ OCURRE SI TE ACUSAN DE RECEPTACIÓN?

 

  • Lo primero que hay que saber es que en el caso de que te acusaran de un delito de receptación podrían imponerte una pena de prisión de 6 meses a 2 años. Pero, además, si los objetos robados son de valor artístico o cultural, son cosas de primera necesidad o relativas a servicios de interés general, o revistan especial importancia en función del valor, la pena iría de 1 a 3 años. Aun así el propio Código Penal limita la pena máxima a la que correspondería al delito previo.

    Si al final y después de haber puesto toda el cuidado posible acabas por comprar algo robado, podrías alegar un error de tipo. Sin embargo, si a sabiendas de que el producto que quieren venderte es robado, lo compras porque no sabes que eso es un delito, podrías alegar un error de prohibición. Ambos conceptos aparecen recogidos en el artículo 14 del CP.

  • Artículo 14

    • El error invencible sobre un hecho constitutivo de la infracción penal excluye la responsabilidad criminal. Si el error, atendidas las circunstancias del hecho y las personales del autor, fuera vencible, la infracción será castigada, en su caso, como imprudente.
    • El error sobre un hecho que cualifique la infracción o sobre una circunstancia agravante, impedirá su apreciación.
    • El error invencible sobre la ilicitud del hecho constitutivo de la infracción penal excluye la responsabilidad criminal. Si el error fuera vencible, se aplicará la pena inferior en uno o dos grados.

       « NO SABÍA QUE ERA ROBADO.»

    • Esta frase es lo mismo que decir que has sufrido un error de tipo del artículo 14.1.

      Concretamente, concurre un error de tipo cuando la persona desconoce todos o alguno de los elementos de un delito. Por lo que si desconocías que el objeto era robado, ni había indicios para pensar que lo fuera (un precio normal o una venta de lo más común), faltaría el componente del conocimiento del delito previo. Esto haría que no pudieran sancionarte.

      «NO SABÍA QUE ESTABA PROHIBIDO COMPRAR COSAS ROBADAS.»

      Sin embargo, a veces aun que podamos pensar que el objeto es robado, desconocemos que comprarlo es un delito tipificado por el Código Penal.

      En este caso, estaríamos hablando de un error de prohibición del artículo 14.3 del CP. Este tipo de error se da cuando la persona ignora que esa conducta es un delito. Por lo que si no hubiéramos podido saber de ninguna manera que comprar cosas robadas es un delito, supondría que tampoco podrían sancionarnos.

      Si quieres evitar acabar involucrado en una situación como esta, sólo tienes que fijarte en una serie de señales muy importantes. Comprar con seguridad no es tan difícil como piensas.

Programa Alcoholemia Cero – Ley N° 10181

Mónica gonzález REFERENTE DE ESTRELLAS AMARILLAS Y ALCOHOL CERO

Monica encabeza una excelente propuesta, la de concientizar a la gente de no beber si maneja. Ojala esta semilla prenda para evitar, o al menos disminuyan los «accidentes» de transito a manos de los que beben y conducen.

escucha la 1ra parte de la nota :

La falta de acompañamiento por parte de los mayores padres y tutores de los niños es una de las faltantes en la sociedad que converge en estas decidias de la muerte en rutas y calles.

escucha la 2da y ultima parte de la nota :

25 de noviembre Dia Internacional de la eliminación de la violencia contra la Mujer

Daira Narela hija de Sabrina González quien fue asesinada el 3 de noviembre 2014 

Reclamando justicia por su mama Sabrina González que fue victima de femicidio por José Antonio Castellano el 3 de noviembre del 2014

José Antonio Castellano asesino a sabrina quien fuera su pareja que previo al crimen, amenazaba a sabrina hasta que la asesino. Castellano se encuentra prófugo y la familia lo cubre. Daira Narela charlo en «Y Por Ahi Sirve» con jorge vergara.

 

ESCUCHA LA PRIMERA PARTE DE LA NOTA CON DAIRA : 

A SEIS AÑOS DE LO OCURRIDO, DAIRA SIGUE SU LUCHA EN BUSCA DE JUSTICIA PARA SABRINA GONZÁLEZ, SU MAMA.

25 DE NOVIEMBRE DIA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA A LA MUJER

 

ESCUCHA LA SEGUNDA  PARTE DE LA NOTA CON DAIRA : 

 

 

Mario Salto, papá de Marito Agustin Salto asesinado en Quimilí santiago del estero

Mario Salto, papá de Marito Agustin Salto asesinado en Quimilí santiago del estero

 

Vía Telefónica nos Comunicamos con Mario, Quien nos contó la Odisea que no termina, ni en su corazón ni en su Santiago del Estero 

1ra parte de la nota :

Caso Marito: un asesinato, un ritual satánico y un pueblo bajo sospecha

2da parte de la nota :

2da parte de la nota :

El crimen de Mario Salto, de 11 años, provocó que se hicieran 3000 pruebas de ADN en Quimilí, en Santiago del Estero; el sacrificio humano en un rito religioso es una de las hipótesis

El crimen de Mario Salto, de 11 años, provocó que se hicieran 3000 pruebas de ADN en Quimilí, en Santiago del Estero; el sacrificio humano en un rito religioso.

3ra parte de la nota :

4ta parte de la nota :

EL 27 DE NOVIEMBRE MOVILIZACIÓN EN CADA UNA DE LAS PROVINCIAS UNIDOS A MATANZA DUELE EN PEDIDO DE SEGURIDAD Y JUSTICIA

FRANCO RIOS 21 AÑOS ATROPELLADO Y MUERTO EN MORÓN SUR

FRANCO RIOS FUE UN CHICO DE TRABAJO HACIA DELIVERY ATROPELLADO POR EL CAMIONERO QUE LUEGO SE DA A LA FUGA.

EL CAMIONERO CRISTIAN RAMON INOCENTE PAGO SU FIANZA ESTA LIBRE

El echo ocurre en la calle cucha cucha y Eva Perón Morón Sur a las 12 de la noche del jueves 29 de octubre 

La Familia denuncia irregularidades en la comisaria Gervasio Pavón de Moron Sur.

Escucha lo que nos decía Mariel González Mama de Franco Rios : 

En Breve estaremos charlando con Mariel Gonzales en Y Por Ahi Sirve sobre este echo lamentable

 

 

Hoy en y por ahi sirve a las 14 hora por AM 1190 charlamos con Miriam Cejas

Corte de ruta en el Km 28 en pedido de justicia por Alejandro Espindola.

Hoy en y por ahi sirve a las 14 hora por AM 1190 charlamos  con Miriam Cejas Tía de Alejandro Espindola otra victima de gatillo fácil.

El echo se lleva a cabo el 6 de Octubre en González Catán cuando unos chicos jugando activan sin querer la alarma antipánico, y el oficial de policía Marcos Gallardo desde la vereda de su casa efectuó disparos dando uno de ellos en el cuerpo de Alejandro. Es trasladado al UPA luego al hospital Simplemente Evita del kilómetro 32 donde el 23 de octubre fallece.

1ra parte de la nota con Miriam :

MARCOS GALLARDO Que se encontraba en una reunión familiar en su hogar, al escuchar la alarma sale a la calle y efectuado disparos hacia un kiosco en el que se encontraba comprando Alejandro, impactando en el, y que a los días pierde la vida.

La familia de Alejandro desconoce el Paradero de Marcos Gallardo. 

 

2da parte de la nota con Miriam :