Vecinos de San Justo reclaman seguridad
Escucha la nota en AM 1190 en Y POR AHI SIRVE Nely charlo vía telefónica con Jorge Vergara
Escucha la nota en AM 1190 en Y POR AHI SIRVE Nely charlo vía telefónica con Jorge Vergara
(Izquierda)
SEGUNDA Y TERCER PARTE DE LA NOTA
El inicio de la protesta es el día Jueves 11 de Febrero a las 08:00 Hs en Puente 12, Mar del Plata y Pinamar, de hay se va ir replicando en toda la provincia.
01-) Equiparación URGENTE, de sueldos con Policía de la Ciudad o en su defecto con Fuerzas de Seguridad Nacional (Gendarmería – Prefectura – PSA – PFA)
02-) Aumento de las Horas CO.RE.S u Horas Prevencionales, no bajando el Cupo para los efectivos, pudiendo realizar cada efectivo hasta 100 Horas mensuales, sin que seas obligatorias, sino voluntarias.
03-) Preparación fisica, Académica, y Táctica para el personal Operativo, en cada semestre del año y Curso de perfeccionamiento para con el Personal Administrativo, Técnico y Profesional, también en forma semestral.
04-) La posibilidad del acceso a la vivienda digna para la totalidad del personal Policial, ya sea por la realización de convenios con el Instituto de la Vivienda o por la Construcción de no menos de dos complejos Habitacionales por Jefaturas Departamentales
05-) Para las Jerarquías de Oficial de policía hasta la última del subescalafon general Oficial Mayor, como así también de las Jerarquías de Oficial Subayudante hasta Oficial Principal, que se les provea Uniformes cada semestre, acorde a talla y contextura física, indistintamente ello del Plus de mantención de Uniformes que cobra el personal en la actualidad
06-) Entrega de Chalecos Antibalas que no se encuentren vencidos, a cada efectivo como cargo Institucional
07-) Provisión y recambio de municiones, en forma semestral, pudiendo el Estado en esa ocasión realizar las Inspecciones de Armamentos al personal Policial
08-) La URGENTE readecuación de destino, debiendo los efectivos prestar servicios en un radio no mayor a 60 Kms de su domicilio
09-) La creación de por lo menos dos Hospitales Policiales, de similares características del Hospital Churruca Visca de LA PFA, por provincia.
10-) Evaluación psicológica a todo el personal Policial en forma semestral, para detectar posibles casos con tendencia al Suicidio, una vez detectado algún caso, su inmediata asistencia y tratamiento, con su correspondiente seguimiento; como así también la contención psicológica a cada efectivo después de un enfrentamiento armado, en caso de haber abatido a un delincuente; se hará la contención psicológica y el seguimiento del caso por un año mínimo.
11-) Asesoramiento y asistencia Jurídica real, para cada efectivo que en ejercicio de sus funciones y, en o por Actos de Servicios correspondiese, debiese afrontar alguna Causa Penal
12-) Agilización de los trámites burocráticos de todos los expedientes del Personal Herido en Servicio y asistencia INMEDIATA a todo personal que fuese herido en ACTO O POR ACTO DE SERVICIOS
13-) Agilización de todos los trámites burocráticos de todos los expedientes del personal fallecido en o por Actos de Servicios, como así también del personal fallecido franco de servicio, a los fines de que los familiares puedan cobrar rápidamente la pensión correspondiente
14-) El traslado URGENTE de todos los detenidos alojados en Comisarías y Dependencias Policiales, a las Alcaidias dependientes de los Servicios Penitenciarios Provinciales, a los fines de aprovechar al máximo los medios logísticos y humanos para las recorridas en prevención de los delitos
15-) Reformas edilicias de las Dependencias Policiales, a tal fin de que cada dependencia de atención al público, tenga baños para las personas que realicen trámites en las Seccionales e indistintamente de estos, deberá haber baños acordes a comodidad, para personal masculino y otro para el personal femenino; los que además deberán tener agua fría y agua caliente, a fin de que el personal pueda higiénizarse según corresponda. Respecto a la higiene de los mismos, será única responsabilidad del Titular de cada Dependencia.
16-) Entrega de Móviles en condiciones y que sean acordes a las zonas, como así también la correspondiente partida de combustible para el Móvil, a los efectos de que cada móvil posea tanque lleno en cada guardia para realizar las recorridas o trámites Judiciales, además dichos móviles deberán contar con el correspondiente equipo base de Comunicaciones y el blindaje acorde a normas internacionales
17-) Entrega de equipos de Comunicaciones en óptimas condiciones de utilidad y de última generación, acorde al equipamiento de las Policias internacionales.
18-) La agilizacion por parte de los Servicios Sociales de cada Policía, respeto al personal Herido en Servicio, en caso de que deba entregar prótesis y/o elementos de rehabilitación al Personal Herido en o por Actos de Servicio.
19-) Regularización de los Pagos de Policía Adicional (POL.AD), en forma URGENTE. Los mismos no deberán superar los dos meses de atraso en las fechas de pagos, bajo apercibimiento de levantar el servicio de Policía Adicional.
20-) Que todo el personal pueda usurfrutuar las JPK (vacaciones) en cualquier fecha sin que los jefes te la denieguen, hay personal que hace más de un año no puede tener un descanso.
21-) No tomar medidas disciplinarias, ni administrativas, ni Judiciales ante el reclamo realizado por el personal Policial; debiéndose labrar acta de Compromiso rubricada por autoridad Gubernamental y los integrantes del reclamo (preferiblemente personal Retirado para no exponer al personal en actividad).
Los productos importados tuvieron más aumento que los nacionales, abarcan entre el 35 y el 40 por ciento. Los precios son variados, los lápices negros, de primera marca, están a 20 pesos; sacapuntas a 18; cuadernos de 50 hojas, tapa blanda, 75 pesos; 12 lápices largos, 125, un café en Palermo cuesta lo mismo y te dura cinco minutos, los lápices todo el año. Se gastan mil pesos para poner un chico en la escuela.
Según un estudio privado, la canasta escolar 2021 llega con aumentos de hasta el 48 por ciento, muy por encima de la inflación interanual. A la espera del regreso a las escuelas, las familias deberán elegir ahora entre las compras controladas y el ingenio para reinventar útiles usados.
DATOS SUMINISTRADOS POR EL NACIONAL MATANZA.
“Mi hermano es inocente y no nos permiten presentar las pruebas”
Así lo aseguró en las redes sociales Lorena, la hermana de Luis Robledo, el chico detenido ayer por la Policía Federal en Isidro Casanova, acusado de vender y transportar «cocaína liquida» a Alemania.
Por Matanza Digital -29 de enero de 2021
Agentes federales de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento Interpol, detuvieron ayer en Isidro Casanova a Luis Robledo, un vecino de Gregorio de Laferrere al que la justicia acusa por “Violación a la Ley de Estupefacientes”, pesa una orden de Captura Internacional a pedido de las autoridades judiciales de la República Federativa de Alemania.
Según fuentes oficiales, a Robledo se lo acusa de haber vendido y transportado grandes cantidades de cocaína desde Argentina y Uruguay hacia Alemania, despachando vía encomienda ropa embebida en cocaína líquida.
Tras enterarse de la detención, su hermana, Lorena Robledo, docente y vecina matancera publicó en las redes sociales un pedido de ayuda para que “la justicia nos escuche y poder demostrar la inocencia” de su hermano.
En comunicación con MatanzaDigital.ar, Tamara M.; amiga y vecina de la familia Robledo comentó que “Beto, como le decimos a Luis, hace veinte años que trabaja como repartidor para ‘La Serenísima’. Él es un laburador, no es ningún prófugo ni narcotraficante”.
A su vez declaró que Robledo es injustamente acusado de “mandar una encomienda de ropa lavada en cocaína liquida, hace diez años, a Alemania. Es lo único que sabemos”. “El día que lo detuvieron, antes de que lo intercepte Interpol, Luis fue a la comisaría a denunciar que un auto blanco lo estaba siguiendo. Tambien le aviso a su hermano para que tenga cuidado”, comentó.
“A la familia le dieron 40 días para presentar una prueba y si no lo hacen lo van a extraditar a Alemania para enjuiciarlo allá”, concluyó Tamara.
Por su parte, Luna Robledo, hija de Luis, también publicó en las redes sociales un pedido de ayuda y denunció que a su papá “le robaron la identidad” y que “jamás tuvo pasaporte y jamás salió del país”.
Según pudo averiguar MatanzaDigital.ar, a Luis Robledo fue trasladado hace unas horas al penal de Devoto.
Vanesa, ella es usuaria de la linea 86 de lunes a viernes Gonzalez Catan hasta Primera Junta, ese camino lo hace a la mañana con la linea 180 , 155, 630 y sin problemas. Pero a la vuelta hacia su casa cominzan las oraciones y ruegos para que no se rompa el 86.
Una vez mas vecinos de la matanza se quedan colmándose de paciencia, tragando una vez mas la bronca que, «empresarios DE ALGUNAS LINEAS dicen que originando esta información, ponemos al usuario en contra de los choferes; porque convengamos que los colectivos de la linea 86 desde hace años deja a sus usuarios en los caminos por una dejadez en los coches.
MUCHOS AÑOS DE DESCUIDO A LOS USUARIOS, DE VARIAS FORMAS ENTRE ELLAS COLECTIVOS QUE SALEN A LA CALLE TOTALMENTE DESTRUIDOS.
Como que el COVID-19 hubiera acabado con las demas enfermedades, y no existieran otras. Personas con diferentes patologías se hicieron presente en el Hospital Zonal General de Agudos Gonzalez Catán Km.32 “Simplemente Evita” situafddo en Dr. Equiza N° 6310 – González Catán, inagurada en febrero de 2003, y mas alla de la devastación del gobierno macrista, años mas tarde no se vieron mejoras en gobiernos anteriores.
Con una pésima atención, los vecinos reclamaban sus derechos a ser atendidos. Si bien algunos comentarios dicen que el hospital zonal de agudos, atenderían bien a la gente, son pocos estos comentarios. La mayoría son quejas hacia el nosocomio.
El Proyecto de hacer una plaza para la comunidad toda, sería breve mente interrumpida por otro puñado de vecinos quienes no tenían las mismas intenciones.
Se tomaron el mismo esfuerzo o mas, pero en romper lo trabajado con amor por los vecinos. Sin Embargo, La Junta Vecinal no bajo los brazos y reconstruyeron todo nuevamente.
EN «Y POR AHI SIRVE» PROGRAMA RADIAL QUE SE EMITE EN AM 1190 Y EN EL «FORO MATANZERO»
CHARLAMOS CON REFERENTES DE LA JUNTA VECINAL KM 47 ARA SAN JUAN
LA PRIMERA NOTA QUE VAS A ESCUCHAR ES DE NATALIA TORRES REFERNTE DE LA JUNTA VECINAL
LA PROXIMA CHARLA QUE VAS A ESCUCHAR DE LA REFERNTE DE LA JUNTA VECINAL SILVIA PEREYRA
Carlos Casares y Huemul kilometro 24
Patricia y su marido hace días fueron amenazados por alguien quien golpea y amenaza también a su mujer la cual no quiso hacer la denuncia por el agresor quien, por el momento no daremos su nombre si bien ya tenemos los datos correspondientes.