Categoría: INTERNACIONALES

CONCERTACION TOAS

Calendario Ruta del TOAS

 

Cada día se suman más veteranos que visibilizaran la historia oculta del Conflicto del Atlantico Sur (1982)

 

 

EN AM 1190 CHARLAMOS CON RUBEN OBREGON  VETERANO MATANCERO DE MALVINAS QUIEN VIENE LUCHANDO HACE CASI 2 AÑOS POR LOS DERECHOS DEL TOAS ESCUCHA LA NOTA :

 

Luis Robledo acusado de vender y transportar «cocaína liquida» a Alemania.

Luis Robledo, el chico detenido ayer por la Policía Federal en Isidro Casanova, acusado de vender y transportar «cocaína liquida» a Alemania.

“Mi hermano es inocente y no nos permiten presentar las pruebas”
Así lo aseguró en las redes sociales Lorena, la hermana de Luis Robledo, el chico detenido ayer por la Policía Federal en Isidro Casanova, acusado de vender y transportar «cocaína liquida» a Alemania.

Por Matanza Digital -29 de enero de 2021

Agentes federales de la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones del Departamento Interpol, detuvieron ayer en Isidro Casanova a Luis Robledo, un vecino de Gregorio de Laferrere al que la justicia acusa por “Violación a la Ley de Estupefacientes”, pesa una orden de Captura Internacional a pedido de las autoridades judiciales de la República Federativa de Alemania.

Según fuentes oficiales, a Robledo se lo acusa de haber vendido y transportado grandes cantidades de cocaína desde Argentina y Uruguay hacia Alemania, despachando vía encomienda ropa embebida en cocaína líquida.

Tras enterarse de la detención, su hermana, Lorena Robledo, docente y vecina matancera publicó en las redes sociales un pedido de ayuda para que “la justicia nos escuche y poder demostrar la inocencia” de su hermano.

En comunicación con MatanzaDigital.ar, Tamara M.; amiga y vecina de la familia Robledo comentó que “Beto, como le decimos a Luis, hace veinte años que trabaja como repartidor para ‘La Serenísima’. Él es un laburador, no es ningún prófugo ni narcotraficante”.

A su vez declaró que Robledo es injustamente acusado de “mandar una encomienda de ropa lavada en cocaína liquida, hace diez años, a Alemania. Es lo único que sabemos”. “El día que lo detuvieron, antes de que lo intercepte Interpol, Luis fue a la comisaría a denunciar que un auto blanco lo estaba siguiendo. Tambien le aviso a su hermano para que tenga cuidado”, comentó.

“A la familia le dieron 40 días para presentar una prueba y si no lo hacen lo van a extraditar a Alemania para enjuiciarlo allá”, concluyó Tamara.

Por su parte, Luna Robledo, hija de Luis, también publicó en las redes sociales un pedido de ayuda y denunció que a su papá “le robaron la identidad” y que “jamás tuvo pasaporte y jamás salió del país”.

Según pudo averiguar MatanzaDigital.ar, a Luis Robledo fue trasladado hace unas horas al penal de Devoto.

Datos suministrados por Gabriel Caceres Periodista

 

Laura Coronel Viana

» Reiki Master.»
«Composición musical».
«Autora en narración y poesía»

Convocatoria Escritores y Escritoras  del Mundo Para la Antología de Cartas de Amor del Mundo Para el Mundo 

En la charla que tuvimos con Laura nos decía la importancia de No Cobrar la enseñanza , o transmisión de conocimiento en los chicos, cosa que en la infancia de Laura no Había.

Laura que te decías la gente cuando proponías esto de no cobrar a los chicos la enseñanza?

EMOCIONES DE LAURA :

LA ULTIMA LUNA LA NUEVA CREACIÓN DE LAURA :

Gracias Laura Viana por charlar con nosotros 

 

 

 

 

 

Concertacion TOAS Un poco de su historia, sus reclamos y saludos para el dia de la Madre

Son los soldados conscriptos que: • Defendieron el Litoral Marítimo Patagónico y sus objetivos militares y sus Bases Aéreas.
• Fueron el escalón logístico más importante del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS).
Estuvieron reconocidos como Veteranos de Guerra, desde las primeras leyes promulgadas después del Conflicto, (Ley 22.674/año 1982; Ley 23.109/año 1984; Ley 23.118/año 1984), y despojados de esta condición cuatro años después por el decreto reglamentario inconstitucional 509/88 del año 1988.

Reclaman el otorgamiento de la veteranía plena, como la teníamos antes de su reglamentación (Derechoadquirido!!). La misma que ostentan los soldados que participaron de la Operación Rosario, los embarcados de la flota, los que operaron en las Georgias y los que combatieron en la Batalla de Puerto Argentino.

Los ex soldados de la Fuerza Aérea fueron desplegados a estas bases militares para distintos tipos de funciones y actividades, todas bajo órdenes de guerra y siguiendo los estrictos códigos de Justicia Militar para esa época de guerra. “Desde estas bases se cumplieron tareas de vigilancia de las mismas y defensa de las costas del litoral marítimo patagónico ante eventuales incursiones de Comandos SAS y SBS, que ya operaban en la Argentina y que tenían por finalidad destruir el poderío aéreo argentino. Asimismo, se establecieron defensas de puntos estratégicos que eran altamente rentables para el adversario; se realizaron tareas de logística, defensa antiaérea con el uso de armamento pesado de protección antiaérea, carga y activación de distintas bombas en los de los diferentes aviones, operadores de radares, sanidad por el conflicto, y todo esto se desarrolló en el espacio terrestre continental perteneciente al Toas”

                       

ACÁ LOS SALUDOS A AM 1190 Y PARA EL DIA DE LA MADRE DE LOS VETERANOS TOAS

 

 

 

 

 

 

Coronavirus

la secta de Corea del Sur que promete vida eterna a miles de adeptos y que se convirtió en el principal foco de la epidemia fuera de China

Para sus creyentes, la Iglesia de Jesús Shincheonji, Templo del Tabernáculo del Testimonio, era el centro de la salvación del mundo, el lugar elegido para el regreso del Mesías, el pasaporte directo de Corea del Sur al paraíso.

Pero ahora, la controversial secta que cree que Cristo ya está de vuelta y que es nada menos que el pastor de su congregación (Lee Man-hee) vive unos momentos de crisis que van más allá de la fe.

Desde la semana pasada es el epicentro de la epidemia surcoreana de coronavirus, la segunda más grande en todo el mundo después de China.

Casi 1.000 personas se han contagiado con el virus en el país y gran parte de los enfermos, de acuerdo con los reportes, están asociados al culto.

Datos oficiales indican que alrededor de 9.300 miembros de Shincheonji fueron aislados y serán sometidos a pruebas para detectar la potencial presencia del coronavirus.

Según las autoridades del país asiático, en los servicios religiosos en la ciudad de Daegu, en el sudeste, los feligreses probablemente se infectaron unos a otros y luego se desplegaron por todo el país, aparentemente sin ser detectados.

Comunidades eclesiales en otros lugares en Asia también han sido señaladas de convertirse en núcleos de propagación del virus, aunque en cantidades mucho menores que en Corea del Sur.

Pero ¿qué se sabe de esta secta que genera polémica desde hace tiempo en el país asiático?

Una secta controversial

Oficialmente llamada la Iglesia Shincheonji de Jesús, el Templo del Tabernáculo del Testimonio, el grupo fue fundado en la década de 1980 y afirma tener cerca de 250.000 seguidores.

El culto se centra en la personalidad de su fundador y presidente, Lee Man-hee (1931), quien asegura que Jesucristo se apareció ante él como una «brillante figura celestial».

En la página oficial del grupo, se presenta a Lee como el «Pastor Prometido» mencionado en la Biblia como la segunda venida del Mesías.

Coronavirus: por qué el brote del virus podría ser una bendición para los animales salvajes

Se ha culpado al comercio chino de animales salvajes por llevar a varias especies de aves al borde de la extinción.

 

Los científicos sospechan que fue en un mercado de mariscos de la ciudad china de Wuhan donde se originó el brote del coronavirus, que ya le ha cobrado la vida a cientos de personas.

El mercado era conocido por el comercio ilegal de animales salvajes como serpientes, mapaches y puercoespines, guardados en jaulas para ser vendidos como alimento o medicina, hasta que tuvo que cerrar pues toda la provincia fue puesta en cuarentena.

China es el mayor consumidor mundial de productos de animales salvajes, tanto legales como ilegales.

Prohibición temporal

Funcionarios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) han dicho que es muy probable que la fuente principal del coronavirus sean los murciélagos.

Sin embargo, se cree que el virus saltó a otro animal, que aún no se ha identificado, antes de infectar a los humanos.